![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Nivel Profesional - 80 horas Objetivo |
![]() |
Los estudiantes podrán ser capaces de implementar seguridad, expandir y poner al alcance a los usuarios remotos y sitios de red. Focalizados en la seguridad de acceso remoto y la configuración de los clientes mediante VPN’s. Después de completar éste curso, usted será capaz de:
Temario Descripción de requerimientos en redes empresariales. Descripción de topologías para acceso remoto. Descripción de la tecnología de cable. Descripción de la tecnología DSL. Configuración de clientes en base a protocolos PPPoE y PPPoA. Verificación de configuración ADSL. Introducción a redes MPLS. Asignación de etiquetas MPLS a paquetes. Implementación de MPLS en modo de trama (Frame Mode). Descripción de la tecnología MPLS VPN. Descripción de componentes IPsec y capacidades IPsec VPN. Implementación de operaciones basadas en IPsec VPN sitio a sitio. Configuración de VPN sitio a sitio basada en IPsec, usando el Administrador de Seguridad. Configuración de túneles GRE sobre IPsec. Configuración de opciones de Alta Disponibilidad. Configuración de “Easy VPN” y “Easy VPN Server”. Implementación del cliente de VPN. Descripción y Mitigación de ataques de red. Deshabilitación de servicios e interfaces no utilizados en rutadores. Implementación de seguridad en instalaciones de enrutadores y accesos administrativos. Mitigación de amenazas y ataques con listas de acceso. Implementación de seguridad en administración de equipos (SNMP) y generación de reportes. Configuración de AAA en ruteadores. Introducción al Firewall. Implementación del Firewall. Introducción al IPS. Configuración del IPS. Introducción a las redes basadas en Voz sobre IP (VoIP). Digitalización y encapsulado de la voz. Encapsulado de paquetes de voz para transporte. Cálculo de requerimientos de ancho de banda. Implementación de soporte de voz en redes empresariales. Introducción a Calidad de Servicio (QoS). Identificación de modelos de implementación de QoS. Identificación de métodos de implementación de QoS. Introducción a la clasificación y etiquetado de paquetes. Utilización de NBAR para clasificación de paquetes. Introducción a implementaciones de encolamiento. Configuración de WFQ. Configuración de CBWFQ y LLQ. Introducción a la prevención de congestión. Introducción al modelado y políticas de tráfico. Descripción de mecanismos de mejora de rendimiento para enlaces WAN. Implementación de QoS pre-clasificación. Configuración de QoS de extremo a extremo. Introducción al AutoQoS. Mitigación de problemas comunes con AutoQoS. Implementación de QoS en redes inalámbricas. Introducción a 802.1x. Configuración de cifrado y autentificación en puntos de acceso ligero (Lightweight Access Points). Administración de redes inalámbricas. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<< Regresar | Más información >> |
![]() |
ventas@arkinetworks.com |
Teléfono (443) 314 6655 |